Trenbolona
La trembolona, derivada de la nandrolona, es un esteroide anabólico con potentes propiedades anabólicas conocido por aumentar drásticamente el crecimiento muscular y el aumento de peso en animales. Estructuralmente hablando, la trembolona contiene tres anillos de ciclohexano (A, B y C) cada uno con dobles enlaces entre los carbonos 9-10, 11-12 y 5a que aumentan su afinidad de unión con los receptores de andrógenos en comparación con la testosterona.
Usos
La Trenbolona se utiliza principalmente en medicina veterinaria para mejorar la eficiencia del crecimiento del ganado, aumentando la masa muscular y reduciendo al mismo tiempo los depósitos de grasa - un efecto que conduce a una mayor producción de carne. Aunque la trembolona no está aprobada como uso médico en humanos, todavía puede ser utilizada indebidamente por culturistas con el fin de mejorar el físico.
Veterinaria
La cría de animales utiliza implantes de acetato de trembolona en forma de inyección bajo la oreja del ganado para acelerar sus tasas de crecimiento y aumentar la eficiencia alimenticia en épocas de estrés o desnutrición. Finaplix (para ovejas) y Revalor (para bovinos) son formulaciones populares.
Efectos secundarios
En los seres humanos, las reacciones adversas del uso a largo plazo incluyen acné, caída del cabello, hipertensión y agresividad. El uso prolongado puede causar problemas cardiovasculares, como el aumento del colesterol LDL y la disminución de los niveles de HDL, así como daños hepáticos o desequilibrios hormonales en los animales.
Farmacología
Farmacodinámica
La trembolona tiene una fuerte actividad anabólica sobre los tejidos musculares, estimulando la síntesis proteica a la vez que inhibe el catabolismo inducido por el cortisol. Además, su configuración 17b aumenta la biodisponibilidad oral pero incrementa el esfuerzo hepático tras la ingestión.
Farmacocinética
El éster de acetato (común en formulaciones veterinarias) tiene una semivida aproximada de 24 horas. Metabolizado principalmente por el hígado, este compuesto acaba convirtiéndose en metabolitos activos como el ácido 17b-trenbolona-17a-carboxílico para su uso en animales.
Química
El compuesto consta de tres anillos de ciclohexano modificados con modificaciones estructurales que proporcionan una estabilidad metabólica extra, como un doble enlace adicional entre los carbonos 9 y 10, a diferencia de su equivalente en testosterona que sólo presenta un enlace entre los carbonos 9 y 10. Este cambio contribuye a reducir al máximo su conversión en formas inactivas.
Historia
Creada por primera vez en la década de 1960 por el francés Roussel Uclaf, la trembolona se probó inicialmente en humanos pero se abandonó debido a sus graves efectos secundarios. Más tarde comenzó a utilizarse en aplicaciones veterinarias como promotores del crecimiento, sobre todo en las explotaciones ganaderas norteamericanas.
Sociedad y cultura
Nombres genéricos
Algunas de las marcas veterinarias más conocidas son Finaplix-H, Revalor-G y FinaSteriod (dependiendo de la región).
Estado legal
La trembolona está clasificada como una sustancia controlada de la Lista III y cualquier posesión no autorizada podría acarrear sanciones penales; el uso animal requiere el cumplimiento estricto de los periodos de abstinencia antes del sacrificio.
El dopaje en el deporte
El agente anabolizante S1 está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Los deportistas a los que se descubra consumiéndolo corren el riesgo de ser suspendidos y descalificados de la competición deportiva.
Persistencia en el medio ambiente
Los productos metabólicos de la trembolona han demostrado ser muy persistentes en el suelo y el agua, resistiendo la degradación microbiana. Incluso se han detectado trazas aguas abajo de explotaciones ganaderas, lo que suscita gran preocupación por los efectos ecológicos en los ecosistemas acuáticos.
Más información
- Fleet, J.R., et al. "Trenbolone Acetate in Beef Cattle Production" (Acetato de trembolona en la producción de vacuno de carne).
- National Center for Biotechnology Information (entrada de PubChem: Trenbolone).